Simplifica el laberinto de permisos y legalizaciones
Uno de los principales obstáculos al emprender una instalación energética es la gestión de permisos y legalizaciones. Ya se trate de una instalación solar, de gas o incluso de aerotermia, los trámites administrativos y permisos para estas instalaciones de energía, pueden convertirse en un auténtico laberinto para el usuario.
¿Qué permisos necesitas para tu proyecto?
La normativa varía en función de la tecnología, la ubicación y el alcance de la instalación. Por ello, contar con un equipo especializado en trámites y permisos evita retrasos, sanciones o incluso la paralización del proyecto.
Diferencias según tecnología (solar, gas, aerotermia)
- Solar fotovoltaica: registro de autoconsumo, permisos de acceso y conexión, licencias de obra.
- Gas: boletines de instalación, autorizaciones de industria, revisiones periódicas.
- Aerotermia: licencias menores de obra, certificación energética y tramitación de subvenciones.
Nuestra metodología de gestión integral
En PRONOR no solo realizamos instalaciones, sino que acompañamos al cliente en todo el proceso. Gestionamos legalización solar, trámites de aerotermia o permisos de gas desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha, simplificando cada paso.
Plazos y documentación requerida
Cada administración establece tiempos distintos, que pueden ir desde pocas semanas hasta varios meses. Disponer de la documentación correcta (memoria técnica, certificados de eficiencia, boletines) resulta clave para evitar retrasos.
Coordinación con ayuntamientos y organismos
Una de las mayores dificultades para los particulares es lidiar con distintos organismos. Nuestro papel como gestoría energética es centralizar las gestiones, coordinar ayuntamientos, industria y compañías distribuidoras, garantizando una tramitación fluida.
Consejos para acelerar el proceso
- Revisar previamente la normativa municipal.
- Solicitar toda la documentación al instalador certificado antes de iniciar la obra.
- Apostar por una gestión profesional que evite errores administrativos.
Ejemplo de caso de legalización exprés
En una instalación de autoconsumo residencial, la tramitación estándar puede llegar a tardar hasta 3 meses. Gracias a la coordinación directa con el ayuntamiento y la distribuidora, se puede legalizar el proyecto en, aproximadamente, menos de 30 días, evitando que el cliente pagara facturas elevadas de electricidad mientras esperaba.
Con un servicio de acompañamiento integral, los permisos de instalaciones de energía dejan de ser un obstáculo y se convierten en una parte más del proyecto, rápida, segura y eficiente.
La experiencia demuestra que una correcta gestión documental y la coordinación con las administraciones son tan importantes como la instalación en sí misma.
Si valoras instalar gas, solar o aerotermia en tu hogar, contar con el equipo de Pronor para la gestión de los trámites y permisos de principio a fin te permitirá ahorrar tiempo, evitar sanciones y disfrutar antes de los beneficios de tu nueva energía.




